IBM ha desarrollado un chip que imita el funcionamiento del cerebro humano. Esta tecnología, que combina la informática con el proceso de comunicación de las neuronas, podría ser útil para gestionar operaciones con menos espacio y consumo energético que la empleada por los ordenadores actuales.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: DONDE PUEDE ENCONTRAR SUS PROGRAMAS Y OBTENER BENEFICIOS ADICIONALES, FOROS , DESCARGAS PREMIUM, KEYS PROGRAMAS ANTIVIRUS Y MUCHO MÁS :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jueves, 25 de agosto de 2011
IBM crea un chip que funciona como el cerebro
La nueva generación de chips imitan las habilidades de percepción, acción y proceso cognitivo del cerebro, decidiendo de forma dinámica e independientemente cómo interactúa con los distintos sensores electrónicos. Los primeros chips neurosinápticos de IBM recrean el fenómeno entre las neuronas y la sinapsis en sistemas biológicos, como el cerebro, "mediante avanzados logaritmos y circuitos de silicio", explica IBM. Los dos primeros prototipos ya se han fabricado y se encuentran actualmente en fase de pruebas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario